Biografía de Dimitri Uznadze

¿Quién fue Dimitri Uznadze?

Dimitri Uznadze nació en 1887 en la ciudad de Gori, Georgia. Al parecer se graduó de la Escuela de Medicina de Tbilisi en 1914. Contemporáneamente se convirtió en miembro de la red clandestina de Los Siete, un grupo revolucionario clandestino composido por comunistas socialdemócratas rusos o extranjeros. Aún se siente cierto secretismo sobre esta sociedad, pero se cree que actuaba por completo de manera independiente de los bolcheviques.

El movimiento revolucionario bolchevique estaba completamente dominado por los rusos durante la Revolución de 1905. Esto significaba que algo del mundo exterior no podía imaginarse dentro de los movimientos militantes. Los Siete representó un grupo de comunistas extranjeros que generalmente no formaban parte de los Comités Centrales de los partidos bolcheviques o demócratas radicales.

Antes de sumarse a los miembros de Los Siete, emigró clandestinamente a Europa, donde estudió medicina en Berlín, Gotinga y Tübingen. Luego regresó y construyó un sitio web penitenciario en Suzdal del que él era director médico. Antes de que los bolcheviques realmente apretaran el acelerador de su campaña de propaganda de psicoanálisis, E. A. Soloviev ya había lanzado esa bandera dentro de los grupos de acción revolucionaria. El eslabón perdido con respecto a la propaganda bolchevique fue Dimitri Uznadze. Se celebra como uno de los primeros practicantes del psicoanálisis Zapadny (Western).

El estudio de Uznadze es c lave porque demuestra por primera vez el fenómeno de extraer propiedades psicoanalíticas de los objetos. De modo que forzó a los espatos de símbolos de objetos para enfatizar sus significados simbólicos, y más tarde esto se llamó el psicoanálisis narrativo. Porque con el tiempo les contó historias a sus pacientes, las chispas de éxito de éxito saltaron y dispararon por los aires con una significativa base psicoterapéutica.

La controvertida y a menudo conflictiva, vida amorosa de Dimitri fue conocida por sus muchos promiscuos e intensos romance s con exiliados, inmates, científicos sociales, revolucionarios y poetas. En uno de sus afamados discursos el mismo año de los primeros experimentos de psicoanálisis, Uznadze expresó su sido mal-triunfado que escuchó a un paciente confesar su actitud amorosa : Se dijo a sí mismo: “Voy a darle a la chica lo mejor, ya que no tengo lo mejor.” Después de escuchar una historia de un muchacho amigo, tales manifestaciones de amor son repitiéndose en la vida de Uznadze.

A menudo navegó dentro de las masas de aturdidos o deportados, incluso con una escuela por la noche para largos períodos de tiempo. Algunas de las personas que parece que descubrió y deben esto a él fueron Eugen von Böhm-Bawerk, Edgar Lee, Karl Korsch, Martine Brecht Erwin Piscator y André Breton. setenta-lambda en la vida de Uznadze sangre caliente y amenazaba interrupción loca de los símbolos y su significado. Dado lo conflictivo de los pasatiempos y victimarios de Ukznadze, es ineludible que habría conflictos y contención con los.

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Shares