¿Quién fue Emil Fackenheim?
Historia de la filosofía hebrea
Ante todo, tengo que señalar que he escrito unas cuantas columnas para esta revista. Lo hago como colega del periódico, pero tengo la certeza de que, si el director del mismo no consiente que lo haga, se sentirá libre de tratar mis cultas crónicas de mis pasatiempos de la forma que más le plazca. Pero hay otra maravillosa característica de Misión Foránea con respecto a nuestra relación con Dios: Dios ama a su pueblo.
En mi libro lo señalo, y aquí lo hago de nuevo. ¿Qué sentido tendría afirmar que Dios ama al judaísmo sin testimonios de esta afirmación de hecho? Algunos aquí se dirán: «¿Y qué importan tus opiniones a los demás?». Y le responderé: «¿Lo desean los judíos? ¿Y cómo hay de los gentiles? En general, cree anhelar tal estado de cosas, como testigos no privados de solamente lo ambiente espiritual del judaísmo, sino que, primordialmente, como gentiles de esa tradición de Israel que santificó … el amor.
Dios es mi pastor, por lo tanto, no me falta nada (sal. 23)
El judaísmo, que surge a partir del primer profeta y continúa hasta hoy, es en esencia una religión de vocación. Se trata de uno de los pilares de la religión judía, como citó Rabbi Yeruham Leibov, un hombre de oración diaria, degustador de buenos libros, tenedor de Dividendos Capítal y estudioso del Talmud y la Torá.
La creciente importancia de las inversiones internacionales desde mediados de la década de 1960 se debió en gran medida a que los estancamientos en los países más ricos del mundo, tanto en Estados Unidos como en Europa Occidental, provocaron oportunidades de inversión más atractivas en el extranjero. En la mayoría de los países de Europa, el sector internacional de inversiones las había controlado las compañías multinacionales (Con el permiso de las autoridades locales, por supuesto). Sin embargo, como pasó en Cuba durante los primeros años de la revolución de 1959, los nacionalistas locales de Asia y África tomaron el control de la economía de sus países conquistados. Los estancamientos de la economía de Occidente en los 1980, y la caída del comunismo del Este, abrirían más fronteras para las inversiones internacionales y pronto se blanquearía y la inversión extranjera, que se extendió por todo el mundo con los denominados fondos de cobertura y los mercados de capital. No puedo decir que estemos cerca de voz a voz.
Las inversiones internacionales son importantes porque brindan a los inversionistas la oportunidad de comprar y vender activos en el mundo entero, lo que aumenta la protección contra las fluctuaciones locales de la moneda. Algunos de los activos más comunes utilizados para invertir internacionalmente son acciones extranjeras, bonos extranjeros y divisas. Los inversionistas solían invertir en activos internacionales a través de sociedades de inversión comunes, fondos mutuos y otros productos tales como los fideicomisos de bienes raíces. Las acciones de las compañías multinacionales, como Coca-Cola y Nestlé, y las acciones de los.