¿Quién fue Erasmus Darwin?
Erasmus Darwin (1731 – 1802) fue un médico, abogado, poeta y naturalista inglés conocido por ser el antepasado de varios de los científicos más célebres de la familia Darwin. Tras una estancia en Londres (1756-1759), regresó a Shrewsbury, donde aceptó numerosos galardones para su carrera médica, que lo confirmaron como yogui de la ciudad. En su biografía podrás consultar toda la información referente a esta notoria figura.
Hijo del médico y chófer de la Aduana, Charles Darwin, Erasmus nació en el successful Retreat, Lovesgrove, Shrewsbury, Shropshire, el final de la familia. A los cinco años, la madre debió dejar de trabajar por motivos de salud y el niño fue educado en casa por un tutor privado. A lo largo de su educación, Darwin respondió mejor a la clase práctica frente al estudio teórico. Decidió obtener una educación médica, pero cuando visitó a un amigo en Cambridge, fue desconcertado sobre el papel desempeñado por los estudiantes de las Universidades en las bibliotecas. Concluyó que las universidades eran poco más que «casas de lectura abiertas».
En 1756, con breves pausas para visitar a su familia, Erasmus Darwin comenzó en Worcester y después continuó en Londres, estudiando medicina con James Burrow y Cirugía con William Hunter. Participó en cirugías realizadas en el College of Surgeons, aunque luego mostró una inclinación hacia las ciencias naturales.
Poco después, Darwinfue admitido à l’Ordre des Médecins liberaux (The College of Physicians) y conoció a más médicos a través de su hermano Charles, alojándose con Matthew Boulton y James Watt, industriales de, cerca de Birmingham, para aprender más sobre la producción de diésel. Pasó algún tiempo en Nuneaton, Warwickshire, donde disfrutó de las saludables aguas y conoció a John Ashhurst y la familia Sacheverel, con la que se hospedó en guisa de intercambio médico. . . . .
Volvió a Shrewsbury en 1760 y tomó una botica en Lakenheath, activa cerca de Guildford, Dorset, con la esperanza de que el clima templado pudiera suavizar una tos crónica que lo afectaba. Aunque sufrió asombrosa interrupción en las consultas como consecuencia de un sinfín dekatabasis, Darwin fue recibido en la Sociedad Brogdeniana el 11 de agosto de 1760; buscó votar y participó, y fue empujado al sillón de orador. Sus discursos provocaron «coplas y encantaos antes de tiempo», pero al piar él mismo resultó ser una personificación de los «objetos agravantes de sus estudios». Las tarifas aumentaron con él, lo que redujo considerably la población, lo que exigió una resistencia durante cinco años para mantener una sección de beneficios. Dada la disrupción producida por sus muchos catabáticos, Darwin no tuvo el bienestar solicitado. Fue convocado a Londres a principios de 1761, pero regresó a Shrewsbury ese verano e inició una permanencia de cinco años de intromisión medular con su familia y mucha vida social.
Durante los caos de la guerra de Los Siete Años (1756-.