¿Quién fue Giovanni Pico della Mirandola?
Giovanni Pico della Mirandola nació en Italia en 1463
Doménico Pico della Mirandola, su padre, era conde de Mirandola, y su madre, Gloria Pico della Mirandola, era de alta cuna.
Pico asistió primero al Quattrocento, una escuela preparatoria en Mirandola, antes de estudiar Filosofía y derecho en la Universidad de Bologna. También estudió en la Universidad de Ferrara.
Después de obtener su título de licenciado en derecho, Giovanni Pico della Mirandola retornó a Mirandola y se convirtió en un miembro prominente de la Corte del conde Giovanni Pico II.
Durante este tiempo, Giovanni Pico della Mirandola también desarrolló un intenso interés por la filosofía y el estudio de las lenguas.
A los 21 años, Giovanni Pico della Mirandola visitó Florencia, donde pudo reunirse con Marsilio Ficino, uno de los más grandes filósofos del Renacimiento. Giovanni Pico della Mirandola se quedó en Florencia durante dos años y pronto comenzó a traducir las obras de Platón.
En 1486, Giovanni Pico della Mirandola regresó a Mirandola, donde anunció que iba a defender noventa y cinco tesis sobre religiones, filosofía y ciencia. Pico también planteó la idea de que, a través del estudio, el ser humano puede lograr su propia elevación, llegando a personificar la naturaleza misma de Dios.
Giovanni Pico della Mirandola escribió varias obras en latín, que posteriormente fueron traducidas a otros idiomas. Sus obras más conocidas son:
«, Comentarios sobre San Juan de la Escritura», «La Antorcha de la Verdad», «Declaración de los fundamentos de la fe», «Discurso sobre la dignidad del ser humano».
Giovanni Pico della Mirandola murió en 1494, a los 31 años, después de contraer una enfermedad contagiosa..