Biografía de Jacob Moleschott

¿Quién fue Jacob Moleschott?

Jacob Moleschott (Leyden, 4 de febrero de 1822 – Roma, 19 de marzo de 1893) neurofisiólogo, fisiólogo, filósofo y fisiócrata neerlandés. Nació en una familia de modestos labradores de origen protestante y fue educado inicialmente en latín y griego antes de continuar con sus estudios en la Universidad de Leyde (actual Universidad de Leiden). Luego de completar sus estudios, viajó a Alemania y Austria con una beca del gobierno, y actualizó sus técnicas de experimentación en las universidades de Würzburg y Viena.

Luego de regresar a Holanda, se convirtió en profesor de mineralogía y biología en la Universidad de Hoegaarden, y fue elegido miembro de la Academia Neerlandesa de Ciencias y Letras en 1850. A partir de esta época, inició sus investigaciones en neurofisiología. Fue por aquellos años cuando Moleschott coined el término neurofisiología, y estudió el circuito auditivo, el decaimiento del sonido y el papel de la polarización de los órganos auditivos.

Con el tiempo, Moleschott continuó con su labor fisiocrática y desarrolló nociones sobre materialismo, espíritu y cerebro. Moleschott se consideraba a sí mismo como un fisiócrata y pensador ilustrado que tenía la vocación de compartir sus ideas. Uno de sus principales núcleos argumentales era que el hombre economizaba energía y que la inteligencia se podía analizar como la exudación cerebral de una función de condición muscular.

Desde esta perspectiva, el hombre no era inteligente al posicionarse como objeto de la realidad, sino que era inteligente en el tanto en que podía razonar, dado que las funciones corporales trabajaban con el propósito de mantenerse en comunicación with la realidad. Para este pensador, la memoria y el misterio de la inteligencia ayudaron a los seres vivos a integrar la función de la memoria.

En 1864, Moleschott publicó su libro Acerca de la fuerza de la materia, una obra de filosofía natural que trata de los principios físicos de la fuerza y la materia. Aquí, el autor desarrolla las ideas del mecánico neerlandés Johan Dictionnaire Van der Waals. A partir de estas ideas, Moleschott conjeturó que todas las formas de materia se encontraban relacionadas.

Acerca de la idea de desarrollo de la fuerza de la materia, Moleschott explica la manera en que la fuerza de la materia se transmite de la divinidad physical de la Tierra a la vida cultural y material. Asimismo, una sección importante de esta obra es la sección dedicada a este pensador al trabajo con el materialismo.

En esta sección, desarrolla outlines del materialismo como tal y describe la forma de pensar de este pensador. La idea de base de este materialismo es que el mundo es material, mecánico y matemático. Moleschott argumenta que todo material es energía. A partir de este enfoque, el discurso del materialen de Moleschott se ha podido caracterizar como un materialismo fuerza.

Posteriormente, a través de esta teoría, Moleschott explicó que el hombre es un material más energía, y pour un resultado, el pensamiento y el cerebro para hace inteligencia eran la consecuencia de una exudación cerebral que se originaba en las funciones corporales.

Moleschott ab.

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Shares