¿Quién fue Marquis de Condorcet?
Jean-Antoine-Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet, nació en Ribemont, Picardía (Francia), el 17 de septiembre de 1743 y murió en Bourg-la-Reine (Francia), el 27 o 28 de marzo de 1794. Fue un célebre filósofo e ilustrado de la Ilustración. Su actividad principal fue el cálculo de probabilidades^, aunque también se interesó por la economía, la filosofía y la politología.
El enciclopedista Denis Diderot fue quien le impulsó a estudiar matemáticas y, posteriormente, a ingresar en la Academia de Ciencias (1769). En la misma época, fue designado profesor de matemáticas en la Escuela Militar de Bourdeaux (1769-1772), donde realizó sus primeras investigaciones en el campo de la geometría diferencial. En 1772, publicó su obra Essai sur le calcul intégral; y en 1773, Essai sur le calcul différentiel.
A raíz de la Revolución Francesa de 1789, Condorcet se involucró activamente en la vida pública, siendo elegido diputado del pueblo en las Asambleas Legislativas y Constituyentes. También ocupó importantes cargos políticos, como el de Secretario de la Academia de Ciencias (1789-1793) y el de Ministro de Instrucción Pública (1792). Debido a sus ideas republicanas, fue acusado de traición y, en 1794, en plena Revolución Terrorista, fue detenido y posteriormente asesinado en Bourg-la-Reine.
Entre sus principales aportaciones al campo de las matemáticas, Condorcet desarrolló el «cálculo de probabilidades», una técnica que permite analizar y predecir el comportamiento de un sistema a partir de la incertidumbre y el azar. También formuló la «teoría de la elección racional», una teoría económica que pretende explicar cómo y por qué las personas toman las decisiones que toman.
En lo que respecta a su actividad política, Condorcet fue uno de los principales defensores de los derechos humanos y la igualdad de todos los seres humanos. También sostuvo que la democracia era el mejor de los sistemas políticos y que, a largo plazo, la humanidad sería capaz de superar todos los obstáculos y lograr una sociedad justa e igualitaria..