¿Quién fue Melissus of Samos?
Meliso de Samos (en griego, Μελίσσος ὁ Σάμιος; fl. Período Clásico, 400 a. C. – 450 a. C.) fue un filósofo griego de la Época Clásica. Las fragments conservados de sus obras proveen la mayor fuente de información sobre el sexto escolástico, una escuela presocrática muy conocida por su pensamiento racionalista.
Según una fuente anónima, Meliso de Samos nació a finales del siglo V a. C., aunque la mayoría de las fuentes le sitúan al menos una década más tarde, en la década de 360 a. C. La única fuente contemporánea a Meliso sobre este iónico filósofo decimal es Speusipo; Aristóteles ni siquiera le menciona. Según Todas las fuentes coinciden en que disfrutó de una posición relativamente alta en la política de Samos y se desempeñó como su general. Tuvo éxito en la política, y se convirtió en tirano some 16 años después de Socrates fue condenado a muerte, aproximadamente en 430 a. c.
Exiliado de Samos después de perder el poder, Meliso pasó sus últimos años en Lampsaco, donde escribió contra Parménides, y puede que contra Leucipo y Demócrito también. Esto es significativo en términos de la cronología del pensamiento filosófico: si Meliso realmente nació después de Stilpón, como cuentan algunas fuentes, significa que tuvo que contraatacar con estoicismo después de lo estoica, lo cual es una posición improbable.
Una relación establecida por Aristóteles de Meliso con Empédocles implica que éste debió exiliarse después de 430 a. C., ya que Aristóteles presenta el autor de la tradición cicero-seneciana del emperador como un equiparable a los sextiánicos (Fragment 49, Golden Bough [Rama de oro] 8.27). Algunas fuentes antiguas sugieren que Tisias de Tarso de Corinto y su estudiante Zenón de Elea se hicieron grandes amigos mientras estudiaban juntos con Meliso, y que este último influyo en la formación notoria de Zenón de Corinto.
Meliso de Samos sometió a reducción a la absurdidad de numerosos argumentos, y fueron a menudo tergiversados. Todos se atttested nuevamente en la literatura tardía, y han sido compilados aquí.
Meliso de Samos era, sin duda, un crítico implacable de la teoría doxográfica del mundo de Aristóteles, y propuso un argumento de la contradicción simple que después fue recogido y reforzado por Avicena y Aristóteles. Un argumento contra Pericles de Tenes y contra él mismo fue desenmascarado por sus contemporáneos, al igual que sus ideales, pero la reused cristiana. En favor del atomismo, Meliso refutó un argumento contra el atomismo, citado más adelante.
El fracaso politico, que tampoco era raro en la verdad, the philosopher, y se exilió de Samos y de Lampsaco estaba aquí, donde escribió contra Parménides, pero puede que aunque no lo demuestren los estoicos contra Leucipo y Demócrito, también (Ariost.) u.,. D. F. 7 (Mant.) 13. 535 cd, p. 102, 21 Mor.