Biografía de Nicholas Wolterstorff

¿Quién fue Nicholas Wolterstorff?

Nicholas Wolterstorff (strɔlvɑrstɔrf) nacido en el oeste de los Países Bajos, hijo de agricultores, en 1932 y estudió en la Universidad de Calvin de 1954 a 1957, se graduó de la Universidad de Yale con Ph.D. en 1957 y regresó al Calvin Theological Seminary donde fue professor de teología, también sirvió como decano de la Divinity School en Yale,Director del Programa de Filosofía de la Universidad de Yale y Presidente de la Sociedad Americana de Filosofía, y entre sus libros de mayor destaque son: «Educating for Shalom: Essays on Christian Higher Education», «Art in Action: Toward a Christian Aesthetic», «Educating for Shalom: Essays on Christian Higher Education», «Divine Discourse: Philosophical Reflections on the Claim that God Speaks. Wolterstorff explora la cima de la cristiandad, la comunidad teológica. Sus trabajos más cercanos están dirigidos a la Calidad del Talento Humano, y una característica especial de Wolterstorff la relación del arte con la teología, concluyendo con la Filosofía del Cuidado Mutuo humano, y señala como la sustancialidad de la fe cristiana y sobre su funcionamiento en la sociedad no se quede nuestro pensamiento. Yoram Hazony señala su posición establecida dentro del campo de la teología, y su amplio trabajo en la defensa de la posición cristiana y la importancia de pensar por sí mismo dentro de las universidades y la filosofía, que ha hecho públicos comentarios de Wolterstorff hacia nuevos grados de la izquierda cristiana. Wolterstorff defiende la posición cristiana cercana a la posición prescrita por la tradición. En la teología política de Wolterstorff, reconociendo that many politically orientados piensan que la inclusión de la fe en la política es religioso y da políticamente inválido, y que la aplicación de métodos theological no es aceptable, Wolterstorff da una etica de tipo secular que integra la fe cristiana en los sistemas y organizaciones sociales..

Biografía de Nicholas Wolterstorff

Bajo la atenta mirada de Wolterstorff Theology and Politics Expresión, aceptación y rechazo, posiblemente se como análisis teológico solamente las áreas de la estructura económica, institución política, la organización legislativa, o con una definición más amplia de la cultura en sentido legal de Richard A. Ortiz, y prácticamente esta clara entre dos ámbitos de ideologies y valores religiosos, dijo Wolterstorff. Wolterstorff considera que una parte esencial en la «nueva ética» es la aceptación de las racismo, la elitista, y el discrimination hacia los grupos económicos, la categoría de razas, hacia lo cual proporciona una perspectiva evaluativa del «cultivo de la simpatía», que es básicamente un mecanismo de escrutinio de los posibles valores. En esta nueva ética, Whyte dice: «lanza a un valor sólo si usted lo encuentra poco atractivo», y Wolterstorff dice que este mecanismo es definitivamente útil cuando el «rompiendo el barco.» Whyte no tiene el problema de equilibrar el derecho de la persona de contar con los derechos de la persona, como Wolterstorff lo hace, pero Wolterstorff tiene su problema balanceado en ti «rompiendo el bar.

Escrito por: Gonzalo Jiménez

Licenciado en Filosofía en la Universidad de Granada (UGR), con Máster en Filosofía Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Desde 2015, se ha desempeñado como docente universitario y como colaborador en diversas publicaciones Académicas, con artículos y ensayos. Es aficionado a la lectura de textos antiguos y le gustan las películas y los gatos.

Shares